Monday, July 7, 2025
spot_img
HomePolíticaMisión para iniciar instalación de la CICIH revisará leyes aprobadas en el...

Misión para iniciar instalación de la CICIH revisará leyes aprobadas en el Congreso

***La misión estaría llegando al país el 25 de abril para comenzar a darle forma a la CICIH.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina

El canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, confirmó que, la misión de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que vendrá al país para comenzar el proceso de instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), revisará los pliegos de leyes aprobadas en el Congreso Nacional (CN).

“Se está preparando una misión de expertos que probablemente en la segunda quincena del abril estaría visitando el país, y además se ha nombrado como enlace contraparte de la ONU al secretario general adjunto Miroslav Jenca, encargado de las relaciones con Europa, Asia y América”, expresó.

Reina detalló que se puso en contacto con Jenca vía telefónica para abordar los criterios generales que podría tener la CICIH.

“Es una misión de expertos que vendrá a intercambiar cuales son las ideas que tenemos, estos tienen experiencia en la conformación de comisiones de lucha contra la corrupción”, añadió.

Asimismo, dijo que la presidenta Xiomara Castro ha mencionado que en el fortalecimiento de la institucionalidad del Estado se debe tener una fuerte presencia de instancias como la Secretaría de Transparencia, Cancillería, Tribunal Superior de Cuentas (TSC), Ministerio Público (MP), Corte Suprema de Justicia (CSJ) y demás cooperantes que están muy interesados como las instancias de sociedad civil que han venido luchando contra la corrupción.

Reina explicó que no solo es la creación de la CICIH, sino el fortalecimiento institucional, la transparencia, rendición de cuentas y una serie de leyes aprobadas en el Legislativo como la derogación de la Ley de Secretos y reforma a la ley del TSC.

“Es una parte de este paquete de leyes que estará siendo revisada para combatir la corrupción”, finalizó.

Cabe señalar que, Honduras desde el 2015 exige la creación de una CICIH, y ante la presión, el gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández solicitó a la Organización de los Estados Americanos (OEA) la creación de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih).

Sin embargo, este no contó con la figura de querellante adhesivo de la Fiscalía hondureña y su acuerdo no se renovó en 2020. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments